domingo, 7 de julio de 2013

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS POR DOSIS UNITARIA (SDMDU)

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS POR DOSIS UNITARIA
(SDMDU)

El sistema de dispensación centralizado de medicamentos por dosis unitaria puede definirse como un sistema de dispensación – distribución – control de medicamentos mediante el cual se proporciona a cada paciente, cada vez, la dosis prescrita bajo condicionamiento unitario; mediante este sistema se dispensa la medicación, si es posible, para ser administrada directamente al paciente sin necesitar manipulación por el personal de enfermería. En el SDMDU, el medicamento se adapta o manipula, siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Industria, para ser presentado en un envase de dosis unitaria, correctamente etiquetado; conteniendo la cantidad de principio activo (dosis), la forma farmacéutica y la vía de administración indicada por el médico y dispensado en forma tal que pueda ser administrado al paciente por una sola vez. Con lo que se busca que la manipulación previa a la administración del medicamento, por el paciente, la enfermera o el mismo médico sea la menor posible.

La dosis unitaria se define como “la dosis concreta que un paciente determinado recibe en el momento de la administración”, este concepto no debe confundirse con el de “envase unitario”. Cuando se encuentra en el idioma inglés la expresión Unit Dose se debe traducir al español como Dosis Unitaria. El tipo de dispensación se debe denominar “Sistema de distribución de medicamentos envasados en dosis unitarias”.
El concepto de distribución de medicamentos por dosis unitaria (SDMDU), significo una revolución en la función del farmacéutico tanto en la distribución, como del ejercicio farmacéutico hospitalario y es considerado el método de suministro de insumos más inocuo, seguro y económico para todas las entidades de atención de salud. La revolución consistió en visualizar un método global, comprensivo y unitario, mas que una cadena de formas independientes, cada una presidida por diferentes profesionales (médicos, enfermeras y farmacéuticos).

Con este sistema se procura evitar los errores de medicación, ya que cumple con la siguiente premisa: Cada paciente recibe oportunamente el medicamento adecuado, a la dosis adecuada, por la vía de administración adecuada, en la presentación farmacéutica adecuada, por el tiempo de tratamiento adecuado, cumpliéndose así los principios de seguridad, oportunidad y eficiencia en la distribución de los medicamentos al paciente hospitalizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario