PERFIL FARMACOTERAPEUTICO DEL PACIENTE
Para
la Asociación Farmacéutica Americana, la definición es la siguiente: “El Perfil
Farmacoterapéutico del paciente es un registro de información relativa a la terapia
medicamentosa del paciente”. Este Perfil Farmacoterapéutico contribuye a mejorar
el cuidado de la salud con la colaboración del farmacéutico en el eficaz desempeño
de unos deberes profesionales.
El
Perfil Farmacoterapéutico tiene los siguientes fines:
1)
Proporcionar la historia medicamentosa del paciente
2)
Proporcionar información sobre la utilización del medicamento por parte del paciente.
3)
Proporcionar datos relativos al paciente y facilitar la comunicación con otros profesionales
de la salud.
En
este último punto se incluirían: registro de las alergias medicamentosas del
paciente, idiosincrasias en las respuestas, medicamentos no eficaces, prevención
y control de interacciones.
En
la elaboración del Perfil Farmacoterapéutico, el farmacéutico deberá recoger
para cada paciente ciertos aspectos de información esencial, esta recogida puede
realizarse por medio de entrevistas personales con el paciente o mediante la distribución
de un cuestionario apropiado. Dieciséis son los puntos esenciales que deben
considerarse en esta recogida de información.
INFORMACIÓN ESENCIAL EN EL PERFIL FARMACOTERAPEUTICO DEL
PACIENTE
1.
Nombre del paciente
2.
Dirección
3.
Teléfono
4.
Peso
5.
Sexo
6.
Fecha de nacimiento
7.
Alergia de medicamentos previos, reacciones de idiosincrasia o/y otros efectos
adversos a medicamentos
8.
Enfermedades / Situación clínica
9.
Terapia previa no efectiva
10.Número
de receta
11.
Fecha de dispensación
12.
Nombre del medicamento / Marca comercial
13.
Posología
14.
Dosis (concentración)
15.
Nombre del médico
16.
Identificación de la dispensación farmacéutica